OFERTA ACADEMICA:
MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

LABORATORISTA QUIMICO

La carrera de Técnico en Mantenimiento Automotriz ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante: prestar servicios en áreas de mantenimiento automotriz, capaces de proporcionar mantenimiento al automóvil moderno, que exige cada vez mayor y mejor preparacióntanto en áreas mecánicas como en electrónica y electricidad.
Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.
La formación profesional se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias: Mantiene los sistemas eléctricos y electrónicos del automóvil, Mantiene el motor de combustión interna, Mantiene los sistemasde control electrónico del motor de combustión interna, Mantiene el sistema de transmisión del automóvil y Mantiene los sistemas de suspensión, dirección y frenos del automóvil.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades en su entorno social.
Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación profesional.
Perfil de egreso
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Técnico en Mantenimiento Automotriz:
-
Mantiene los sistemas eléctricos y electrónicos del automóvil
-
Mantiene el motor de combustión interna
-
Mantiene los sistemas de control electrónico del motor de combustión interna
-
Mantiene el sistema de transmisión del automóvil
-
Mantiene los sistemas de suspensión, dirección y frenos del automóvil
Además se presentan las 11 competencias genéricas, para que usted intervenga en su desarrollo o reforzamiento, y con ello enriquezca el perfil de egreso del bachiller. Como resultado del análisis realizado por los docentes elaboradores de este programa de estudios, se considera que el egresado de la carrera de Técnico en Mantenimiento Automotriz está en posibilidades de desarrollar las competencias genéricas antes mencionadas. Sin embargo se deja abierta la posibilidad de que usted contribuya a la adquisición de otras que considere pertinentes, de acuerdo con el contexto regional, laboral y académico:
-
Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
-
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
-
Elige y practica estilos de vida saludables.
-
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
-
Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
-
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
-
Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
-
Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
-
Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
-
Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
-
Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
Es importante recordar que, en este modelo educativo, el egresado de la educación media superior desarrolla las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales al componente de formación profesional y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de formación integral, en un marco de diversidad.
Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Mantenimiento Automotriz
Módulo I - Mantiene los sistemas eléctricos y electrónicos del automóvil
-
Submódulo 1 - Mantiene el sistema eléctrico del automóvil con base en el manual del fabricante.
-
Submódulo 2 - Mantiene al sistema electrónico del automóvil.
Módulo II - Mantiene el motor de combustión interna.
-
Submódulo 1 - Realiza mantenimiento preventivo y correctivo al motor de gasolina y de diesel.
-
Submódulo 2 - Elabora mantenimiento preventivo y correctivo a la calefacción y aire acondicionado del automóvil.
-
Submódulo 3- Realiza mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas de enfriamiento y lubricación del motor.
Módulo III - Mantiene los sistemas de control electrónico del motor de combustión interna
-
Submódulo 1 - Corrige fallas de los sistemas de inyección electrónica de los motores de gasolina y diesel.
-
Submódulo 2 - Mantiene las emisiones contaminantes dentro de las especificaciones del fabricante.
-
Submódulo 3 - Diagnostica el funcionamiento de los sistemas de encendido electrónico y computarizado del motor.
Módulo IV - Mantiene el sistema de trasmisión del automóvil
-
Submódulo 1 - Realiza servicio de mantenimiento al sistema de transmisión transeje manual según especificaciones del fabricante.
-
Submódulo 2 - Mantiene al sistema de transmisión y transeje automático según especificaciones del fabricante.
Módulo V - Mantiene los sistemas de suspensión, dirección y frenos del automóvil
-
Submódulo 1 - Mantiene los sistemas de suspensión y dirección del automóvil.
-
Submódulo 2 - Mantiene los sistemas de frenos en condiciones de operación
La Carrera de Laboratorista Químico
ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante asistir en las operaciones básicas de laboratorio ejecutando métodos de análisis cualitativos, cuantitativos, físico-químicos, y microbiológicos a diversas muestras con base en normas y procesos estandarizados. Esta Especialidad esta dentro del área de Químico – Biológicas.
Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.
PERFIL DE INGRESO
La carrera de Técnico en Electrónica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias.
-
Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales.
-
Razonamiento Formal que facilite la resolución de problemas lógicos y cotidianos.
-
Disponibilidad para trabajo en grupo.
-
Aplicación de los valores Universales.
-
Capacidad de construcción de su propio conocimiento.
-
Respeto a los aspectos ecológicos y de protección al medio ambiente.
-
Manejo de las matemáticas e instrumentos de cálculo.
-
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.
PERFIL DE EGRESO
Competencias Profesionales:
-
Asiste en las operaciones básicas del laboratorio de acuerdo a procesos estandarizados.
-
Ejecuta métodos de análisis cualitativos químicos y microbiológicos con base en las normas.
-
Ejecuta métodos de análisis cuantitativos químicos y microbiológicos con base en las normas.
-
Realiza análisis físico-químicos a muestras de agua, alimentos y bebidas alcohólicas con base en las normas.
-
Realiza análisis físico-químicos a muestras de fármacos, cosméticos, aceites, grasas comestibles y suelos con base en las normas
SITIOS PARA TRABAJAR:
Laboratorios públicos y privados, bancos de sangre, laboratorios de investigación, hospitales, áreas de la salud.
Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico Laboratorista Químico.
Módulo I Asiste en las operaciones básicas del laboratorio de acuerdos a procesos estandarizados.
-
Submódulo 1.- Prepara instrumental y equipo de acuerdos a procesos estandarizados.
-
Submódulo 2.- Prepara soluciones y muestras para las operaciones básicas del laboratorio.
-
Submódulo 3.- Maneja reactivos para las operaciones básicas del laboratorio.
Módulo II Ejecuta métodos de análisis cualitativos químicos y microbiológicos con base en las normas.
-
Submódulo 1.- Emplea técnicas de análisis químicos cualitativos con base a normas.
-
Submódulo 2.- Utiliza técnicas de separación y purificación con base a procedimientos estandarizados.
-
Submódulo 3.- Ejecuta técnicas de identificación de microorganismos con base en las normas.
Módulo III Ejecuta métodos de análisis cualitativos químicos y microbiológicos con base en las normas.
-
Submódulo 1.- Emplea técnicas clásicas de análisis cuantitativos con base a normas.
-
Submódulo 2.- Realiza análisis cuantitativos empleando métodos instrumentales.
-
Submódulo 3.- Cuantifica microorganismos con base a normas.
Módulo IV Realiza análisis físicos-químicos a muestras de agua, alimentos y bebidas alcohólicas con base en las normas.
-
Submódulo 1.- Analiza muestras de agua con base a normas
-
Submódulo 2.- Analiza muestras de alimentos y bebidas alcohólicas con base a normas.
Módulo V Realiza análisis físicos-químicos a muestras de fármacos, cosméticos, aceites, grasas comestibles y suelos con base en las normas.
-
Submódulo 1.- Analiza muestras de fármacos y cosméticos con base a normas.
-
Submódulo 2.- Analiza muestras de suelos, aceites y grasas comestibles con base en las normas.
ELECTRONICA

La carrera de Técnico en Electrónica
ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante aplicar dispositivos y sistemas electrónicos compactos y eficientes, que están presentes en todos los ámbitos del ser humano, requiere de técnicos en electrónica para operar, poner en marcha y mantener toda la diversidad de sistemas electrónicos existentes de uso domestico, comercial e industrial. Esta Especialidad esta dentro del área de Físico - Matemáticas.
Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.
PERFIL DE INGRESO
La carrera de Técnico en Electrónica demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias.
-
Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales.
-
Razonamiento Formal que facilite la resolución de problemas lógicos y cotidianos.
-
Disponibilidad para trabajo en grupo.
-
Aplicación de los valores Universales.
-
Capacidad de construcción de su propio conocimiento.
-
Respeto a los aspectos ecológicos y de protección al medio ambiente.
-
Manejo de las matemáticas e instrumentos de cálculo.
-
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.
PERFIL DE EGRESO
Competencias Profesionales:
-
Realiza mantenimiento a sistemas eléctricos y electrónicos
-
Repara equipos de audio y receptores de televisión
-
Mantiene sistemas electrónicos que contienen PLC
-
Mantiene sistemas electrónicos operados con microcontroladores
-
Mantiene sistemas electrónicos automatizados.
SITIOS PARA TRABAJAR:
Sectores comercial, industrial y de servicios, públicos o privados: escuelas, constructoras, fábricas, hospitales, inmobiliarias, hoteles, y autoempleo.
Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Electrónica
Módulo I Realiza mantenimiento a sistemas eléctricos y electrónicos.
-
Submódulo 1.- Mide e interpreta las variables eléctricas de sistemas eléctricos.
-
Submódulo 2.- Comprueba que los sistemas eléctricos operen bajos las especificaciones del fabricante.
Módulo II Repara equipos de audio y receptores de televisión.
-
Submódulo 1.- Repara equipo de audio.
-
Submódulo 2.- Repara receptores de televisión HD.
Módulo III Mantiene sistemas eléctricos que contienen PLC.
-
Submodulo 1.- Programa PLC empleados en sistemas eléctricos.
-
Submodulo 2.- Mantiene sistemas eléctricos de uso comercial.
Módulo IV Mantiene sistemas eléctricos operados con microcontroladores.
-
Submodulo 1.- Programa microcontroladores en aplicaciones de uso comercial.
-
Submodulo 2.- Mantiene sistemas eléctricos de uso industrial.
Modulo V Mantiene sistemas eléctricos automatizados.
-
Submodulo 1.- instala y mantiene sistemas eléctricos en edificios inteligentes.
-
Submodulo 2.- Mantiene sistemas automatizados de aplicación industrial.
CONTABILIDAD

La Carrera de Técnico en Contabilidad
ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante aplicar las normas de información financiera que emita el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, en el manejo del proceso contable en operaciones especiales, de costos, en la aplicación de las leyes relacionadas con las obligaciones fiscales, y en la elaboración de papeles de trabajo para auditoría; con ello podrá efectuar el análisis financiero de una organización, desarrollar una actitud de liderazgo y establecer relaciones interpersonales y con el medio ambiente. Esta especialidad está dentro del área de ciencias Económico-Administrativas.
PERFIL DE INGRESO
La carrera de Técnico en Contabilidad demanda que el aspirante demuestre las siguientes competencias.
-
Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones escritas y verbales.
-
Razonamiento Formal que facilite la resolución de problemas lógicos y cotidianos.
-
Disponibilidad para trabajo en grupo.
-
Aplicación de los valores de: Ética, responsabilidad, equidad, orden e incorruptibilidad.
-
Capacidad de construcción de su propio conocimiento.
-
Respeto a los aspectos ecológicos y de protección al medio ambiente.
-
Manejo de las matemáticas e instrumentos de cálculo.
-
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.
PERFIL DE EGRESO
Competencias Profesionales
-
Registra información contable de diversas entidades económicas
-
Formula estados financieros de las empresas
-
Registra información contable en forma electrónica.
-
Registra información de los recursos materiales y financieros
-
Registra información contable de diversas entidades fabriles.
-
Genera nóminas en forma electrónica
-
Genera información fiscal de las personas físicas.
-
Genera información fiscal de las personas morales.
-
Verifica que la información contable de una entidad económica corresponda a las políticas
-
Controla cuentas por cobrar y por pagar de las empresas
SITIOS PARA TRABAJAR:
Sectores comercial, industrial y de servicios, públicos o privados: despachos contables, escuelas, constructoras, fábricas, hospitales, inmobiliarias, hoteles, instituciones de crédito, tiendas de autoservicio, centros comerciales, y autoempleo.
Mapa de competencias de la carrera de Técnico en Contabilidad
Módulo I Registra operaciones contables de empresas comerciales y de servicios.
-
Submódulo 1.- Registra información contable de diversas entidades económicas.
-
Submódulo 2.-Formula estados financieros de las empresas.
Módulo II Opera los procesos contables dentro de un sistema electrónico.
-
Submódulo 1.- Registra información contable en de forma electrónica.
-
Submódulo 2.- Registra información de los recursos materiales y financieros.
Módulo III Registra operaciones contables de una entidad fabril.
-
Submódulo 1.- Registra información contable de diversas entidades fabriles.
-
Submódulo 2.- Genera nóminas en forma electrónica.
Módulo IV Determina las contribuciones fiscales de personas físicas y morales.
-
Submódulo 1.- Genera información fiscal de las personas físicas.
-
Submódulo 2.- Genera información fiscal de las personas morales.
Módulo V Asiste en actividades de auditoria de una entidad.
-
Submódulo 1.- Verifica que la información contable de una entidad económica corresponda a las políticas.
-
Submódulo 2.- Controla cuentas por cobrar y por pagar de las empresas.